
Esta teoría aparece en 1962, apoyándose en la de Max Weber, quien sostiene que el desarrollo de países industrializados se debía a factores culturales, entre las cuales destaca la ética. Mc Clelland afirma que los factores que motivan al hombre son grupales y culturales. Mc Clelland sostiene que existen 3 tipos de factores que motivan al ser humano:
EL DE REALIZACIÓN O LOGRO
La persona desea lograr sus metas aunque lo rechace el grupo.
- Los factores geográficos o naturales son secundarios; lo importante es la motivación de logro.
- El factor logro es el centro de desarrollo económico de un país, lo cual puede intensificarse por la influencia de los padres.
- El factor logro es el centro de desarrollo económico de un país, lo cual puede intensificarse por la influencia de los padres.
EL DE AFILIACIÓN
Están más interesados en establecer contactos cálidos (Relaciones estrechas con los demás)
EL DE PODER.
Las personas tratan de influir sobre los demás
Ejemplos de productos sobre esta teoría:
No hay comentarios:
Publicar un comentario