Modelo Estructural de
Cognitivo: Está formado por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto. Los objetos no conocidos o sobre los que no se pose información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando sea errónea no afectará para nada a la intensidad del afecto.
Afectivo: Es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones que se caracterizan por su componente cognoscitivo.
Componente Conductual es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud. Sobre este componente y la relación entre actitud-conducta y las variables que están interviniendo girará nuestra investigación.
1-Modelo de actitud de tres componentes, según el cual la actitud se compone de tres elementos que afectan a sus creencias, emociones y acción.
2-Elemento cognitivo. Conocimiento y creencias del individuo sobre un determinado bien o servicio.
3-Elemento afectivo. Emociones o sentimientos del individuo sobre el producto o servicio.
4-Elemento conativo. Expresión de la intención de compra del consumidor.
Ejemplos de productos sobre esta teoría:
Modelo de la actitud hacia el anuncio.
Principio que dice que un consumidor forma varios sentimientos (afecto) y juicios (cogniciones) como resultado de la exposición a un anuncio que, a la vez, afecta la actitud del consumidor hacia el anuncio, y su creencia y actitudes hacia la marca.
Esquema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario